- Informacion importante
- Que incluye el curso
- Temario
- Accedes por dos años y el curso se actualiza continuamente con la nueva convocatoria y nuevos contenidos
- El curso es para todos los niveles y modalidades, provincia de Buenos Aires
- Bibliografía organizada por ejes como solicita la convocatoria.
- Resúmenes de libros
- Video de apoyo para el eje 1
- Asistencias técnicas 2023
- Ejemplos de devoluciones de comisiones evaluadoras
- 10 módulos con videos y PDF
- Ejemplos de correcciones
- Motivos de visita a escuela para practicar
- Problemáticas para todos los niveles y modalidades
- 2 clases en vivo
- Posibilidad de correcciones
Módulo 1
Requisitos para concursar en la Prueba de selección de inspectores. Normativa sobre Pruebas de Selección en la Pcia de Buenos Aires.
Módulo 2
Organización de la bibliografía para estudiar. Análisis del temario. Selección y jerarquización de los temas.
Módulo 3
Cómo argumentar en una prueba de selección. Construcciones de textos argumentativos. Texto argumentativo escrito y oral. La oralidad. Lenguaje verbal y no verbal. Oratoria. Componentes del discurso: velocidad y articulación, ritmos y silencios, volumen, muletillas. Una mirada sobre el estilo. Herramientas discursivas.
Módulo 4
Sistema educativo:
Organigrama del sistema educativo y el lugar del Inspector de enseñanza.
Distribución de las 25 regiones educativas y los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires.
Las leyes y normativas que regulan la labor del Inspector:
Constitución Nacional y Constitución Provincial
Ley de Educación Nacional Nº 26206
Ley de Educación Provincial, N° 13688
Ley 10579 y decretos reglamentarios (Estatuto del Docente, Decreto Reglamentario
N° 2485/92, N°688/93 y modificatorios)
Reglamento general de las instituciones educativas Nº 2299/11
Resolución Nº 6000/03 – UEGD
Módulo 5
Rol del Inspector. Análisis de los documentos:
El inspector de enseñanza a partir de la ley de Educación Provincial. D.G.C y E.- Dirección de Inspección General. La Plata. Abril 2010
Autoridad y Autoridad Pedagógica. La Plata. Abril 2010 D.G.C y E.- Dirección de Inspección General.
Módulo 6
El informe: Cómo se desarrolla esta instancia. Organización de ternas. Sorteo de motivo. Fuentes que se pueden solicitar en la escuela. Organización del informe: sus partes.
Módulo 7
El coloquio como construcción colectiva. La problemática: sus componentes. La capilla. Identificación de las partes del desarrollo del coloquio. Identificación de los núcleos semánticos a conceptualizar. Problemáticas para ensayar.
Módulo 8
La entrevista:
Aspectos centrales a considerar.
Posicionamiento en el rol al que se aspira.
Glosario en educación.
Módulo 9
La tarea del Inspector. La planificación qué entendemos por planificar desde el rol del inspector.
La importancia de la selección y lectura de los insumos.
Módulo 10
Cómo supervisar los insumos que encontramos en la institución
El Proyecto Institucional y sus subproyectos:
Plan de continuidad pedagógica.
Plan de prevención de riesgos.
El acuerdo institucional de convivencia.
El proyecto de evaluación institucional.
El proyecto de articulación entre niveles e intra-ciclo.
El proyecto de Educación Sexual Integral
El proyecto de prevención de Bullying y riesgos digitales
ANEXO
Problemáticas para practicar
Comenzá a prepararte con tiempo
Más de
3.000
alumnos
2 clases en vivo
Bibliografia organizada
Material asincronico
Acceso al campus virtual
24 horas del dia los 7 dias de la semana durante 2 años
Correcciones y consultas
Testimonios
- List Item #1
- List Item #1
- List Item #1
- List Item #1
- List Item #1

Alison Burgas
- List Item #1
- List Item #1
- List Item #1
- List Item #1
- List Item #1

Mark Adam
- List Item #1
- List Item #1
- List Item #1
- List Item #1
- List Item #1

Lio Hernandez
Comenzá hoy mismo
3 cuotas sin interes con tarjeta de crédito o 10% de descuento con transferencia bancaria