Taller práctico 

Cómo elaborar un Legajo de Inclusión y una PPI

Aprendé paso a paso a construir Propuestas Pedagógicas Inclusivas según la normativa vigente en Argentina.

¿qué aprenderás en este taller?

Interpretar y aplicar normativas clave: Resolución CFE N.° 311/16 y Resolución 1664/17.
Identificar barreras para el aprendizaje y la participación (BAP).
Construir dispositivos educativos de inclusión (DEI).
•Elaborar informes pedagógicos y emisiones de criterio.
Conformar un legajo de inclusión completo, con todos sus componentes.
Diseñar una Propuesta Pedagógica para la Inclusión (PPI) desde un enfoque colaborativo.

Metodología

Modalidad: 100% virtual.
Duración: 2 horas y media.
Material teórico: guía práctica previa, normativa vigente, ejemplos y plantillas editables, material práctico.
Incluye constancia de participación.

Sábado 27 de septiembre, de 10 a 12:30 hs (Argentina)

Tiene un costo de $15.900-.

Podés abonarlo con tarjeta de crédito en 9 cuotas sin interés de $1.767 o, en un pago, con 10% de descuento mediante transferencia ($14.310).

¿a quiénes está dirigido?

•Docentes de todos los niveles y modalidades.
•Equipos de orientación escolar (EOE).
•Directivos y supervisores.
•Estudiantes avanzados de profesorados.

¿quiénes lo brindan?

Marta Bonserio, la directora pedagógica y creadora de MB CONSULTORA EDUCATIVA.

Junto a Soledad Moreno, tutora de varios cursos de la consultora.

Podés abonar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria

Hasta 9 cuotas sin interés con tarjetas de crédito

10% de descuento ($14.310)

Descuentos exclusivos para los miembros de la membresía

$14.310 con tarjeta en hasta 9 cuotas sin interés.

$12.879 mediante transferencia en un pago.

Scroll al inicio
1
Escanea el código