Cómo organizar la secretaría de una institución educativa
Una guía práctica para gestionar la secretaría
APROVECHÁ LA PRE-VENTA
PRECIO ORIGINAL: $25.000 + ENVÍO
PRECIO PREVENTA: $22.000 + $8.000 DE ENVÍO
Accediendo a la preventa, obtenés un precio ESPECIAL y te garantizás ser uno de los primeros en tener este NUEVO LIBRO.
📦 Los libros serán despachados a partir del 7 de marzo de 2025, y recibirás el seguimiento de tu paquete, tanto por mail, como por WhatsApp, para que estés informado/a en todo momento.
Una guía práctica para gestionar la secretaría
Este libro está dirigido a docentes que se preparan para formar parte de un Equipo de Conducción, a quienes recién se inician en este rol y buscan herramientas apropiadas,
y a secretarios y secretarias con experiencia que requieran actualizar sus enfoques y adaptarlos a los tiempos actuales con el objetivo de profundizar en el uso de herramientas prácticas.
Envío a domicilio
6 cuotas sin interés
10% OFF transferencia
En este libro encontrarás...
- Nota formal, nota de eleve para salidas educativas y otras notas de eleve.
- Uso de las probanzas, ficha médica, acta de accidente
- Acta informativa a la familia sobre accidentes escolares, acta de ofrecimiento de seguro escolar, entre otros.
En este libro, no solo te enseñamos a analizar y realizar diferentes formularios esenciales para la gestión escolar, sino que también incluimos modelos descargables y ejemplos prácticos para guiarte.
Libro físico / tapa blanda
ÍNDICE
El libro aborda temas esenciales desde la toma de posesión de cargos docentes, la gestión de legajos y licencias, la planificación de salidas educativas enmarcadas en un proyecto pedagógico, y el diseño de un plan de prevención de riesgos. Incluye además la organización de capacitaciones para docentes en temas administrativos, adaptando las prácticas a los desafíos actuales.
A lo largo de sus páginas, encontrará los siguientes contenidos:
- Prólogo -
- Cap. 1
- Cap. 2
- Cap. 3
- Cap. 4
- Cap. 5
- Cap. 6
- Cap. 7
- Cap. 8
- Cap. 9
- Cap. 10
El prólogo destaca cómo, la autora, basándose en sus experiencias como docente, directora, inspectora y jefa regional, fue reconociendo la importancia del trabajo administrativo y organizativo de la secretaría.
Este libro busca acompañar a quienes ya ejercen en el cargo y orientar a quienes aspiran a ocuparlo, ofreciendo soluciones prácticas, modelos de organización, y herramientas para enfrentar los desafíos diarios, todo con el objetivo de profesionalizar y valorar un rol fundamental para el buen funcionamiento de las escuelas.
-EL EQUIPO DE CONDUCCIÓN.
-LAS DIMENSIONES INSTITUCIONALES.
LA SECRETARÍA Y EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LA GESTIÓN DE LA SECRETARÍA EN EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LOS COMPONENTES DE UN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN
MISIÓN Y VISIÓN
FUNDAMENTACIÓN
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL PARTICIPATIVO
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS Y LA INFORMACIÓN
CÓMO BRINDAR LA INFORMACIÓN
OBJETIVOS GENERALES y OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES y TIEMPOS
RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS
MONITOREO Y EVALUACIÓN
LA SECRETARÍA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PES
QUÉ TENER EN CUENTA PARA ARMAR EL PES
LAS DIMENSIONES DEL PES
LA PLANIFICACIÓN DE LA DIMENSIÓN POLÍTICA
LA PLANIFICACIÓN DE LA DIMENSIÓN TÉCNICO-ADMINISTRATIVA
¿CÓMO ORGANIZAR LA SUPERVISIÓN DEL ÁMBITO TÉCNICO ADMINISTRATIVO?
LA PLANIFICACIÓN DE LA DIMENSIÓN SOCIO-COMUNITARIA
LA PLANIFICACIÓN DE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
LA ORGANIZACIÓN DE LA AGENDA
CÓMO DISTINGUIR ENTRE TAREAS URGENTES E IMPORTANTES
MATRIZ DE EISENHOWER PARA LA SECRETARÍA DE UNA ESCUELA
LA TAREA DE LA SECRETARÍA
EL USO ADECUADO DEL ESPACIO FÍSICO
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO DE GUARDADO
EL ROL DE LA SECRETARÍA EN LA CULTURA DIGITAL
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES ÚTILES PARA LA SECRETARÍA
EL USO DEL CHAT GPT PARA ARMAR LA CAJA HORARIA
¿POR QUÉ DOMINAR ESTAS HERRAMIENTAS ES IMPRESCINDIBLE?
TAREA ADMINISTRATIVA Y TRABAJO EN REDES.
LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE CARTELERAS
LA CARTELERA DE UNA DE LAS PAREDES DEL INTERIOR DE SECRETARÍA
CARTELERAS EN EL INTERIOR DEL ARMARIO DE SECRETARÍA
CARTELERAS EN SECTOR DE USO COMUN
CARTELERAS CERCA DE LAS OFICINAS DEL PERSONAL JERÁRQUICO Y EN ÁREAS VISIBLES PARA LAS FAMILIAS
CARTELERAS EXTERNAS A LA INSTITUCIÓN
LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LAS ENTREVISTAS
LAS ENTREVISTAS
Entrevistas entre la familia y el personal de la secretaría
CERTIFICADOS
¿QUÉ INFORMACIÓN SUELE CONTENER?
¿CÓMO PROCEDER EN CASO DE QUE ALGUIEN HAYA PERDIDO SU CERTIFICADO DE ESTUDIO?
EJEMPLO DE CERTIFICADO
LAS CONSTANCIAS
EJEMPLO DE CONSTANCIA
ALGUNAS SITUACIONES FRECUENTES
LA INSCRIPCIÓN
LOS PRIMEROS PASOS EN LA INSCRIPCIÓN
¿QUÉ TENER EN CUENTA?
¿CÓMO INTERVENIR EN EL CASO DE NO CONTAR CON DNI?
Pasos a seguir en caso de no contar con DNI
Vinculación con organismos externos y operativos de documentación
ORGANIZACIÓN DEL LEGAJO ESTUDIANTIL
DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTARÁ
Datos necesarios para incluir en la ficha de inscripción
PASES DE ESCUELA
EJEMPLO DE PASE
OTRO EJEMPLO
ENTREVISTAS ENTRE DOCENTES Y EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA
¿CÓMO ORGANIZAR LAS ENTREVISTAS SIN COMPLICAR LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA?
ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR EL TIEMPO
TOMA DE POSESIÓN DE UN CARGO DOCENTE
PROCEDIMIENTO DE LA TOMA DE POSESIÓN
REGISTRO DE LA TOMA DE POSESIÓN
Pasos posteriores a la toma de posesión
LEGAJO DOCENTE
CIERRE DEL PROCEDIMIENTO
EJEMPLOS DE ACTAS DE TOMA DE POSESIÓN
OTRO EJEMPLO DE ACTA DE TOMA DE POSESIÓN DE CARGOS
EJEMPLO DE DECLARACIÓN JURADA DE CARGOS Y HORAS
OTROS EJEMPLOS
LIBROS DE COMUNICADOS Y DE INSTRUCTIVOS
EL LIBRO DE COMUNICADOS AL PERSONAL
LIBROS DE INSTRUCTIVOS
EL CUADERNO DE COMUNICADOS CON LAS FAMILIAS
LA NOTIFICACIÓN COMO ACTO ADMINISTRATIVO
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN LA ESCUELA
¿CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO DE LOS ESTADOS ADMINISTRATIVOS?
FORMATO FÍSICO
FORMATO DIGITAL
VENTAJAS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA
¿CÓMO AYUDA UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL A LA SECRETARÍA DE UNA ESCUELA?
¿QUÉ ESTADOS ADMINISTRATIVOS DEBEMOS PRIORIZAR?
- Cap. 11
- Cap. 12
- Cap. 13
- Cap. 14
- Cap. 15
- Cap. 16
- Cap. 17
- Cap. 18
ACTAS Y LIBROS ESCOLARES
LOS COMPONENTES DE UN ACTA
¿QUÉ DEBEMOS DEJAR REGISTRADO EN EL LIBRO DE ACTAS?
¿CÓMO ESCRIBIR UN ACTA?
ESTRUCTURA DE LAS ACTAS ESCOLARES EN GENERAL
EJEMPLO DE ACTA
POSIBLES APERTURAS DE ACTAS
POSIBLES ORACIONES A UTILIZAR
LOS SELLOS: FUNCIÓN Y TIPOS
EL ACTA VOLANTE
LISTA DE CONTROL PARA REALIZAR UN ACTA CORRECTAMENTE
LOS LIBROS DE ACTAS ESCOLARES
ALGUNAS FORMALIDADES PARA TENER EN CUENTA
DISTINTOS TIPOS DE LIBROS DE ACTAS
CUADRO SOBRE EL PROPÓSITO Y CONSERVACIÓN DE LIBROS ESCOLARES
LOS REGISTROS ESCOLARES
ALGUNOS REGISTROS ESCOLARES
CUADRO SOBRE LA FUNCIÓN Y CONSERVACIÓN DE REGISTROS ESCOLARES
REGISTRO DE ASISTENCIA DE ALUMNOS
¿FÍSICO O DIGITAL?
REGISTROS FÍSICOS VERSUS DIGITALES
EJEMPLO DE REGISTRO DE ASISTENCIA DE ALUMNOS
EL REGISTRO DE FIRMAS DE AUXILIARES DE LA EDUCACIÓN
REGISTRO DE ASISTENCIA DOCENTE
LA COMUNICACIÓN EFECTIVA
¿CÓMO PROCEDER EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE UN DOCENTE?
UNA SITUACIÓN ESPECIAL: EL ABANDONO DE CARGO
LICENCIAS DOCENTES
ALGUNAS ACCIONES PARA DAR A CONOCER CÓMO GESTIONAR LAS LICENCIAS
ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
CONTRALOR: CÓMO INFORMAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PERSONAL
¿CUÁLES SON LAS SITUACIONES QUE DEBEMOS INFORMAR?
ALGUNAS SUGERENCIAS SOBRE EL CONTRALOR
EL PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
LECTURA PEDAGÓGICA DE LOS ESTADOS ADMINISTRATIVOS
¿CÓMO SUPERVISAR LA DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA?
EJEMPLO DE CUADRO PARA SUPERVISAR LA TAREA ADMINISTRATIVA
LOS MODELOS PARA COMPLETAR: GRANDES FACILITADORES DE LA TAREA
NOTA FORMAL, NOTA DE ELEVE Y PROBANZAS
LA NOTA FORMAL
PAUTAS DE ESTILO Y GRAMÁTICA: CÓMO EMPLEAR FORMAS DE TRATAMIENTO
EJEMPLO DE MODELO DE NOTA FORMAL
LA NOTA DE ELEVE
EJEMPLO DE NOTA DE ELEVE
OTROS MODELOS
EJEMPLO NOTA DE ELEVE SALIDA EDUCATIVA
MÁS EJEMPLOS DE NOTA DE ELEVE
LAS PROBANZAS
¿QUÉ SON LAS PROBANZAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO ADMINISTRATIVO?
IMPORTANCIA DE LAS PROBANZAS
TIPOS DE PROBANZAS
EJEMPLOS DE USO DE PROBANZAS
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MANTENER UN REGISTRO ORDENADO DE LAS PROBANZAS?
CÓMO SE ADJUNTAR LAS PROBANZAS
PLANTA ORGÁNICA FUNCIONAL
¿QUÉ ES LA PLANTA ORGÁNICA FUNCIONAL ?
EL ROL DE LA SECRETARÍA EN LA CONFECCIÓN DE LA POF
PLANTA ORGÁNICO FUNCIONAL ANALÍTICA (POFA)
LA MATRÍCULA Y SU ANÁLISIS
LA IMPORTANCIA DE LA ARTICULACIÓN PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL TENER LA MATRÍCULA ACTUALIZADA?
PLAN DE PREVENCION DE RIESGO
EL MAPA DE RIESGO
¿QUÉ PAUTAS BÁSICAS DEBEN CONSTAR EN UN PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS?
PLAN DE EVACUACIÓN
¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTES?
ANTES: ACCIONES PREVENTIVAS
DURANTE EL ACCIDENTE
POSTERIOR AL ACCIDENTE
LA FICHA MÉDICA
EJEMPLO DE FICHA MÉDICA
REDACCIÓN DEL ACTA
EJEMPLO DE ACTA DE ACCIDENTE
ACTA INFORMATIVA A LA FAMILIA SOBRE ACCIDENTE ESCOLAR
CÓMO ACTUAR EN ACCIDENTES DEL PERSONAL
LAS SALIDAS EDUCATIVAS
MODELO DE NOTA DE ELEVE
EJEMPLO NOTA DE ELEVE DE MENDOZA
ORGANIZACIÓN DE REUNIONES Y TALLERES CON DOCENTES Y PRECEPTORES
LA COLABORACIÓN DE LA SECRETARÍA EN LA ORGANIZACIÓN DE REUNIONES DESDE LA DIRECCIÓN CON EL EQUIPO DOCENTE
TALLERES PARA DOCENTES SOBRE ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DESDE LA SECRETARÍA
IDEAS DE TALLERES PLANIFICADOS DESDE LA SECRETARÍA
ORGANIZACIÓN Y REDACCIÓN DE DOCUMENTOS
USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
NORMATIVAS ESCOLARES Y SU CORRECTA APLICACIÓN
REDACCIÓN DE ACTAS
ORGANIZACIÓN DE LOS LEGAJOS DE LOS ALUMNOS
COMUNICACIÓN FLUIDA EN LA ESCUELA
CÓMO ORGANIZAR PASO A PASO UN TALLER ADMINISTRATIVO DESDE LA SECRETARÍA
A MODO DE CIERRE
- Prólogo
El prólogo destaca cómo, la autora, basándose en sus experiencias como docente, directora, inspectora y jefa regional, fue reconociendo la importancia del trabajo administrativo y organizativo de la secretaría.
Este libro busca acompañar a quienes ya ejercen en el cargo y orientar a quienes aspiran a ocuparlo, ofreciendo soluciones prácticas, modelos de organización, y herramientas para enfrentar los desafíos diarios, todo con el objetivo de profesionalizar y valorar un rol fundamental para el buen funcionamiento de las escuelas.
- Cap. 1
EL EQUIPO DE CONDUCCIÓN
LAS DIMENSIONES INSTITUCIONALES
- Cap. 2
LA SECRETARÍA Y EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LA GESTIÓN DE LA SECRETARÍA EN EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LOS COMPONENTES DE UN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN
MISIÓN Y VISIÓN
FUNDAMENTACIÓN
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL PARTICIPATIVO
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS Y LA INFORMACIÓN
CÓMO BRINDAR LA INFORMACIÓN
OBJETIVOS GENERALES y OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES y TIEMPOS
RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS
MONITOREO Y EVALUACIÓN
- Cap. 3
LA SECRETARÍA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PES
QUÉ TENER EN CUENTA PARA ARMAR EL PES
LAS DIMENSIONES DEL PES
LA PLANIFICACIÓN DE LA DIMENSIÓN POLÍTICA
LA PLANIFICACIÓN DE LA DIMENSIÓN TÉCNICO-ADMINISTRATIVA
¿CÓMO ORGANIZAR LA SUPERVISIÓN DEL ÁMBITO TÉCNICO ADMINISTRATIVO?
LA PLANIFICACIÓN DE LA DIMENSIÓN SOCIO-COMUNITARIA
LA PLANIFICACIÓN DE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
LA ORGANIZACIÓN DE LA AGENDA
CÓMO DISTINGUIR ENTRE TAREAS URGENTES E IMPORTANTES
Matriz de Eisenhower para la secretaría de una Escuela
LA TAREA DE LA SECRETARÍA
EL USO ADECUADO DEL ESPACIO FÍSICO
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO DE GUARDADO
EL ROL DE LA SECRETARÍA EN LA CULTURA DIGITAL
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES ÚTILES PARA LA SECRETARÍA
EL USO DEL CHAT GPT PARA ARMAR LA CAJA HORARIA
¿POR QUÉ DOMINAR ESTAS HERRAMIENTAS ES IMPRESCINDIBLE?
TAREA ADMINISTRATIVA Y TRABAJO EN REDES
- Cap. 4
LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE CARTELERAS
LA CARTELERA DE UNA DE LAS PAREDES DEL INTERIOR DE SECRETARÍA
CARTELERAS EN EL INTERIOR DEL ARMARIO DE SECRETARÍA
Carteleras en sectores de uso común
Carteleras cerca de las oficinas del personal jerárquico y en áreas visibles para las familias
CARTELERAS EXTERNAS A LA INSTITUCIÓN
- Cap. 5
LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LAS ENTREVISTAS
LAS ENTREVISTAS
Entrevistas entre la familia y el personal de la secretaría
CERTIFICADOS
¿QUÉ INFORMACIÓN SUELE CONTENER?
¿CÓMO PROCEDER EN CASO DE QUE ALGUIEN HAYA PERDIDO SU CERTIFICADO DE ESTUDIO?
EJEMPLO DE CERTIFICADO
LAS CONSTANCIAS
EJEMPLO DE CONSTANCIA
ALGUNAS SITUACIONES FRECUENTES
LA INSCRIPCIÓN
LOS PRIMEROS PASOS EN LA INSCRIPCIÓN
¿QUÉ TENER EN CUENTA?
¿CÓMO INTERVENIR EN EL CASO DE NO CONTAR CON DNI?
Pasos a seguir en caso de no contar con DNI
Vinculación con organismos externos y operativos de documentación
ORGANIZACIÓN DEL LEGAJO ESTUDIANTIL
DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTARÁ
Datos necesarios para incluir en la ficha de inscripción
PASES DE ESCUELA
EJEMPLO DE PASE
OTRO EJEMPLO
- Cap. 6
ENTREVISTAS ENTRE DOCENTES Y EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA
¿CÓMO ORGANIZAR LAS ENTREVISTAS SIN COMPLICAR LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA?
ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR EL TIEMPO
TOMA DE POSESIÓN DE UN CARGO DOCENTE
PROCEDIMIENTO DE LA TOMA DE POSESIÓN
REGISTRO DE LA TOMA DE POSESIÓN
Pasos posteriores a la toma de posesión
LEGAJO DOCENTE
CIERRE DEL PROCEDIMIENTO
EJEMPLOS DE ACTAS DE TOMA DE POSESIÓN
OTRO EJEMPLO DE ACTA DE TOMA DE POSESIÓN DE CARGOS
EJEMPLO DE DECLARACIÓN JURADA DE CARGOS Y HORAS
OTROS EJEMPLOS
- Cap. 7
LIBROS DE COMUNICADOS Y DE INSTRUCTIVOS
EL LIBRO DE COMUNICADOS AL PERSONAL
LIBROS DE INSTRUCTIVOS
EL CUADERNO DE COMUNICADOS CON LAS FAMILIAS
- Cap. 8
LA NOTIFICACIÓN COMO ACTO ADMINISTRATIVO
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN LA ESCUELA
- Cap. 9
CÓMO ORGANIZAR ESTADOS ADMINISTRATIVOS DE LA SECRETARÍA
¿CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO DE LOS ESTADOS ADMINISTRATIVOS?
FORMATO FÍSICO
FORMATO DIGITAL
VENTAJAS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA
¿Cómo ayuda un sistema de gestión documental a la secretaría de una escuela?
¿QUÉ ESTADOS ADMINISTRATIVOS DEBEMOS PRIORIZAR?
- Cap.10
ACTAS Y LIBROS ESCOLARES
LOS COMPONENTES DE UN ACTA
¿QUÉ DEBEMOS DEJAR REGISTRADO EN EL LIBRO DE ACTAS?
¿CÓMO ESCRIBIR UN ACTA?
Algunas sugerencias:
ESTRUCTURA DE LAS ACTAS ESCOLARES EN GENERAL
EJEMPLO DE ACTA
POSIBLES APERTURAS DE ACTAS
POSIBLES ORACIONES A UTILIZAR
LOS SELLOS: FUNCIÓN Y TIPOS
EL ACTA VOLANTE
LISTA DE CONTROL PARA REALIZAR UN ACTA CORRECTAMENTE
LOS LIBROS DE ACTAS ESCOLARES
ALGUNAS FORMALIDADES PARA TENER EN CUENTA
Para dar apertura se podrá utilizar el siguiente texto:
DISTINTOS TIPOS DE LIBROS DE ACTAS
CUADRO SOBRE EL PROPÓSITO Y CONSERVACIÓN DE LIBROS ESCOLARES
- Cap. 12
NOTA FORMAL, NOTA DE ELEVE Y PROBANZAS
LA NOTA FORMAL
PAUTAS DE ESTILO Y GRAMÁTICA: CÓMO EMPLEAR FORMAS DE TRATAMIENTO
EJEMPLO DE MODELO DE NOTA FORMAL
LA NOTA DE ELEVE
EJEMPLO DE NOTA DE ELEVE
OTROS MODELOS
EJEMPLO NOTA DE ELEVE SALIDA EDUCATIVA
MÁS EJEMPLOS DE NOTA DE ELEVE
LAS PROBANZAS
¿QUÉ SON LAS PROBANZAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO ADMINISTRATIVO?
IMPORTANCIA DE LAS PROBANZAS
TIPOS DE PROBANZAS
EJEMPLOS DE USO DE PROBANZAS
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MANTENER UN REGISTRO ORDENADO DE LAS PROBANZAS?
CÓMO SE ADJUNTAR LAS PROBANZAS
- Cap. 13
PLANTA ORGÁNICA FUNCIONAL (POF)
¿QUÉ ES LA PLANTA ORGÁNICA FUNCIONAL (POF)?
EL ROL DE LA SECRETARÍA EN LA CONFECCIÓN DE LA POF
PLANTA ORGÁNICO FUNCIONAL ANALÍTICA (POFA)
LA MATRÍCULA Y SU ANÁLISIS
LA IMPORTANCIA DE LA ARTICULACIÓN PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL TENER LA MATRÍCULA ACTUALIZADA?
- Cap. 14
PLAN DE PREVENCION DE RIESGO
EL MAPA DE RIESGO
¿QUÉ PAUTAS BÁSICAS DEBEN CONSTAR EN UN PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS?
PLAN DE EVACUACIÓN
¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTES?
ANTES: ACCIONES PREVENTIVAS
DURANTE EL ACCIDENTE
POSTERIOR AL ACCIDENTE
LA FICHA MÉDICA
EJEMPLO DE FICHA MÉDICA
REDACCIÓN DEL ACTA
EJEMPLO DE ACTA DE ACCIDENTE
ACTA INFORMATIVA A LA FAMILIA SOBRE ACCIDENTE ESCOLAR
CÓMO ACTUAR EN ACCIDENTES DEL PERSONAL
- Cap. 15
LAS SALIDAS EDUCATIVAS
MODELO DE NOTA DE ELEVE
EJEMPLO NOTA DE ELEVE DE MENDOZA
- Cap. 16
ORGANIZACIÓN DE REUNIONES Y TALLERES CON DOCENTES Y PRECEPTORES
LA COLABORACIÓN DE LA SECRETARÍA EN LA ORGANIZACIÓN DE REUNIONES DESDE LA DIRECCIÓN CON EL EQUIPO DOCENTE
TALLERES PARA DOCENTES SOBRE ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DESDE LA SECRETARÍA
IDEAS DE TALLERES PLANIFICADOS DESDE LA SECRETARÍA
ORGANIZACIÓN Y REDACCIÓN DE DOCUMENTOS
USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
NORMATIVAS ESCOLARES Y SU CORRECTA APLICACIÓN
REDACCIÓN DE ACTAS
ORGANIZACIÓN DE LOS LEGAJOS DE LOS ALUMNOS
COMUNICACIÓN FLUIDA EN LA ESCUELA
CÓMO ORGANIZAR PASO A PASO UN TALLER ADMINISTRATIVO DESDE LA SECRETARÍA
- Cap. 17
A MODO DE CIERRE
Marta Bonserio ofrece en este nuevo libro una guía integral que incluye desde la inscripción de estudiantes y la organización de sus legajos, la organización de archivos físicos y digitales, el uso estratégico de carteleras y la elaboración de constancias, pases y certificados, hasta la redacción de actas, la administración de libros y registros.
Además, desarrolla las buenas prácticas sobre cómo organizar la agenda del equipo de la secretaría, para que lo urgente no deje de lado lo importante, optimizando el tiempo y las prioridades.
Codigos QR
Te llevarán a videos tutoriales exclusivos, diseñados para enseñarte a utilizar herramientas tecnológicas que simplifican tus tareas diarias. A través de distintos QR podrás descargar todos los modelos de formularios, actas, constancias y certificados que se encuentran en el libro.
Herramientas digitales
Aprenderás a manejar aplicaciones como Drive, iLovePDF, Canva, Excel y Word, Padlet, entre otras, con trucos y estrategias que potenciarán tu eficiencia y organización.
Podés abonar con tarjeta de crédito en 3 o 6 cuotas sin interés, o mediante transferencia bancaria con un 10% de descuento.
El PRECIO original del libro es de: $25.000
PERO, ADQUIRIÉNDOLO EN LA PRE-VENTA, TE QUEDA EN $22.000-.
+ $8.000 de envío a todo el país a través de correo argentino.
3 o 6 cuotas sin interés con tarjetas bancarizadas
10% de descuento
3 o 6 cuotas sin interés con tarjetas bancarizadas
10% de descuento
Preguntas frecuentes
No, el libro se encuentra únicamente en formato papel, y la compra se realiza en nuestra tienda online.